Estrategias ganadoras: juegos de movimientos simultáneos y equilibrios de Nash
En esta lección, la profesora Yana Gallen se sumerge en la teoría de juegos, explicando cómo ayuda a los economistas a analizar la toma de decisiones estratégicas, en las que los resultados de un jugador dependen tanto de sus propias acciones como de las acciones de los demás al mismo tiempo. Para explicar los equilibrios de Nash, esta lección utiliza ejemplos como las cafeterías que compiten en publicidad y la tragedia de los comunes. Un equilibrio de Nash consiste en un conjunto de estrategias donde cada estrategia describe el comportamiento de un jugador dado el comportamiento de los demás jugadores. Este conjunto de estrategias tiene la propiedad que ningún jugador tiene incentivos a desviar su elección de estrategia dadas las estrategias de los demás jugadores.